El turismo en Cali vive un gran momento. Reconocida como la Capital Mundial de la Salsa, esta ciudad ha encontrado en su biodiversidad y oferta m??dica, nuevas claves para diversificar y expandir su oferta tur??stica.
Apalancada en una fuerte promoci??n de destino a trav??s de su campa??a ???Cali es donde debes estar???, ha logrado seducir a miles de visitantes tanto nacionales como internacionales que han llegado para descubrirla, caminarla y, principalmente, sentirla.
El crecimiento en la llegada de visitantes a Cali ha sido progresivo, pero notable. De acuerdo con c??lculos de Situr Valle del Cauca, en 2024 la ciudad atrajo m??s de 3.033.000 visitantes, superando los registros del a??o anterior, y para el cierre de 2025, prev?? superar de nuevo con holgura esta cifra.
En 2024 llegaron m??s de 6.000 visitantes atra??dos por su turismo m??dico y solo este a??o (hasta mayo) han llegado m??s de 3.000 con esta misma motivaci??n, 10 % m??s que para esta misma fecha el a??o pasado. Visitantes de Estados Unidos, Pa??ses Bajos, Panam??, Ecuador, Bahamas, Espa??a y M??xico arribaron a la ciudad para adem??s practicarse procedimientos de salud, conocer sus iconos.
Alcald??a de Cali
Foto:
Alcald??a de Cali
Los reconocimientos y acreditaciones internacionales logradas por la Fundaci??n Valle del Lili y la Cl??nica Imbanaco, por ejemplo, han puesto a Cali en posiciones de privilegio en el rubro de la salud, consolid??ndose como el segundo destino de Colombia en turismo m??dico y abriendo una gran oportunidad econ??mica para la ciudad.
As?? como el turismo de salud se viene abriendo paso, el turismo de naturaleza tambi??n avanza firmemente. Una muestra de esto ha sido el inter??s en el Parque Nacional Natural Farallones, el cual es considerado la joya de la corona por la biodiversidad que alberga en los miles de hect??reas que lo componen y donde se pueden avistar muchas de las m??s de 560 especies de aves registradas en Cali.
Y es que, en 2024, a??o en el que la promoci??n de la biodiversidad de Cali fue consistente por la COP16, cerca 44.000 personas visitaron el PNN Farallones, lo cual represent?? un incremento del 55 % en el flujo de visitantes.
Alcald??a de Cali
Foto:
Alcald??a de Cali
Ese ??xito para Cali se ver?? recompensado con la sede del Colombia Nature Travel Mart, el principal encuentro comercial de turismo de naturaleza, aventura y bienestar del pa??s. Con este espacio, el pr??ximo 18 y 19 de septiembre en el Centro de Eventos Valle del Pac??fico, Cali buscar?? posicionar la oferta tur??stica de las regiones en mercados internacionales y promover la sostenibilidad en la industria.
Epicentro de grandes eventos
Cali no solo se ha posicionado tur??sticamente desde la diversificaci??n de su oferta, ha encontrado en la realizaci??n de grandes eventos una ventana gigante para la atracci??n de diversos p??blicos con capacidad de gasto. La capital del Valle del Cauca se meti?? en la conversaci??n de los grandes espacios y lo est?? demostrando.
En febrero, con la Colombia Birdfair, la ciudad atrajo visitantes de Canad??, Estados Unidos, Brasil, Ecuador, Espa??a, M??xico, El Salvador, Irlanda y Reino Unidos interesados en la observaci??n de aves, haciendo valer su estatus de ciudad biodiversa. Adem??s, visitantes de 14 departamentos llegaron a Cali buscando al Tororoi Bailador, ave descubierta en el PNN Farallones.
Alcald??a de Cali
Foto:
Alcald??a de Cali
Luego, en mayo, con la primera Marat??n de Cali, m??s de 20.000 participantes colombianos e internacionales llegaron y no solo participaron, conocieron las calles y atractivos de la Sucursal. La ocupaci??n hotelera alcanz?? niveles cercanos al 60% y en Airbnb, lleg?? al 73 %.
Ya en julio, y por primera vez, Cali fue sede de la Macrorrueda de Negocios de ProColombia, la cual congreg?? a cerca de 3.000 visitantes, de los cuales el 75 % proven??an del exterior.
Y a todo esto hay que sumarle un elemento no menor: la reactivaci??n del bus tur??stico panor??mico, el cual es gratuito y permite a turistas y visitantes conocer la ciudad a la vanguardia de las grandes urbes. Con dos frecuencias diarias de martes a domingo, le est?? brindando una perspectiva conocida pero siempre llamativa.
Lo que viene
Cali cerrar?? este exitoso 2025 como lo ha transitado: con grandes eventos que movilizan a turistas y locales. En agosto se llevar?? a cabo la versi??n no. 30 del Festival de M??sica del Pac??fico Petronio ??lvarez, que el a??o pasado reuni?? a m??s 600.000 asistentes, y adelantar?? una nueva Feria de Cali, emblema que congreg?? a m??s de 112.000 visitantes y gener?? una ocupaci??n hotelera del 80 % en su m??s reciente edici??n.
Alcald??a de Cali
Foto:
Alcald??a de Cali
A estos eventos ic??nicos debemos sumarles un acierto de la ciudad en t??rminos tur??sticos y econ??micos: los dos conciertos de Shakira el 25 y 26 de octubre. Su impacto en la ciudad ser??a de 38 millones de d??lares, 20 de ellos relacionados netamente con el turismo, alojamiento y gastronom??a, seg??n cifras de la Secretar??a Distrital de Desarrollo Econ??mico, basadas en datos del Observatorio de Turismo de Cali y Situr Valle del Cauca.
Reconocimientos
El buen momento del turismo de Cali no solo ha sido reconocido a nivel nacional. Las apuestas de la ciudad han sido reconocidas en extranjero con premios y reconocimientos.
La capital del Valle del Cauca se alz?? con los Premios Iberoamericanos DTI, en Brasil, en la categor??a Sostenibilidad Econ??mica y Competitividad con la Incubadora de Proyectos Tur??sticos, lanzada por la Secretar??a de Turismo de Cali para fortalecer y estimular el desarrollo de experiencias tur??sticas innovadoras en Cali.
Alcald??a de Cali
Foto:
Alcald??a de Cali
La ciudad tambi??n recibi?? en Brasil el Premio Bronce en la categor??a Mejores iniciativas de ???networking??? para promover el turismo responsable en destinos, en la 5ta edici??n de los Premios de Turismo Responsable WTM Latin Am??rica 2025 por la estrategia ???Misi??n de Intercambio Comunitario Cali???Cartagena???, iniciativa que fortalece el turismo de base comunitaria y promueve la innovaci??n, la inclusi??n social y el desarrollo sostenible en sectores populares de la ciudad.
A pesar del buen momento tur??stico, Cali trabaja por ser una ciudad m??s accesible, mejor conectada con el pa??s y el continente. En ese sentido, ha logrado la apertura de vuelos directos a Madrid y Ciudad de M??xico, pero esto no es suficiente y espera contar con nuevas rutas, m??s frecuencias y un Aeropuerto Alfonso Bonilla Arag??n fortalecido para seguir so??ando con una ciudad referente.