Contenido automatizado

Descubren una gigantesca burbuja estelar de masa solar que se extingui?? hace 4.000 a??os en una misteriosa erupci??n

La estructura, la mayor observada en la V??a L??ctea, intriga a los astr??nomos por su origen y magnitud.??

La vasta burbuja alrededor de la estrella supergigante roja DFK 52, fotografiada por Alma Foto: ALMA/ iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon
Un equipo internacional de astr??nomos identific?? una vasta burbuja de gas y polvo en expansi??n alrededor de la estrella supergigante roja DFK 52, considerada la mayor estructura de este tipo detectada hasta ahora en la V??a L??ctea.??
El hallazgo fue realizado mediante observaciones del radiotelescopio ALMA, ubicado en Chile, y ha sido aceptado para su publicaci??n en la revista Astronomy and Astrophysics , adem??s de estar disponible en el servidor de preimpresi??n arXiv.

Una burbuja estelar con la masa del Sol

La burbuja observada pesa aproximadamente lo mismo que e l Sol y se extiende a 1,4 a??os luz de la estrella , lo que representa una dimensi??n decenas de miles de veces superior al tama??o del sistema solar. DFK 52, objeto del estudio, es una estrella supergigante roja comparable a Betelgeuse, ubicada en la constelaci??n de Ori??n.
"Nos llevamos una gran sorpresa al ver lo que nos mostraba ALMA. La estrella es pr??cticamente gemela de Betelgeuse, pero est?? rodeada por una vasta y desordenada burbuja de material", explic?? Mark Siebert, l??der del equipo investigador de la Universidad Tecnol??gica de Chalmers.

La estructura se form?? tras una erupci??n estelar ocurrida hace aproximadamente 4.000 a??os Foto: iStock

Evidencias de una explosi??n estelar reciente

Seg??n los an??lisis, esta burbuja se habr??a formado tras una erupci??n estelar que tuvo lugar hace aproximadamente 4.000 a??os. Las observaciones de ALMA permitieron medir el movimiento de las mol??culas en la nube, lo que confirm?? que la burbuja se encuentra en proceso de expansi??n.
"La burbuja est?? hecha de material que sol??a ser parte de la estrella. Debi?? haber sido expulsada en un evento dram??tico , una explosi??n, que ocurri?? hace unos 4.000 a??os. En t??rminos c??smicos, eso fue hace apenas un momento ", se??al?? Elvire De Beck, astr??noma tambi??n vinculada al proyecto en Chalmers.

La estrella supergigante roja DFK 52 es miembro del c??mulo estelar Stephenson 2. Foto: Nasa.

Un fen??meno a??n sin explicaci??n

Uno de los aspectos que m??s intriga a los astr??nomos es c??mo DFK 52 logr?? expulsar tal cantidad de masa sin llegar a explotar como supernova. Entre las hip??tesis que se barajan, se plantea la posible presencia de una estrella compa??era no detectada.
"Para nosotros, es un misterio c??mo la estrella logr?? expulsar tanto material en tan poco tiempo. Quiz??s, como parece ocurrir con Betelgeuse, tenga una estrella compa??era a??n por descubrir", a??adi?? Siebert.

??Un anticipo de la pr??xima supernova gal??ctica?

Las supergigantes rojas como DFK 52 se encuentran en una fase avanzada de su vida estelar y se espera que terminen explotando como supernovas. Aunque no existe una estimaci??n precisa, los investigadores consideran posible que este objeto sea una de las futuras supernovas visibles desde la Tierra.
"Si se trata de una supergigante roja t??pica, podr??a explotar en alg??n momento del pr??ximo mill??n de a??os. Estamos planeando m??s observaciones para comprender qu?? est?? sucediendo y para averiguar si esta podr??a ser la pr??xima supernova de la V??a L??ctea", concluy?? De Beck.
Europa Press.??

M??s noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en informaci??n de Europa Press, y cont?? con la revisi??n de la periodista y un editor.

Sigue toda la informaci??n de Vida en Facebook y X , o en nuestra newsletter semanal .

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber m??s
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Reg??strate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo seg??n tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

S??guenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

??nete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al d??a con las noticias m??s relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCR??BETE AL DIGITAL

Informaci??n confiable para ti. Suscr??bete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos period??sticos.