Imap: la nueva misi??n de la Nasa que estudiar?? c??mo nos protege la heliosfera de la radiaci??n c??smica y busca anticipar mejor las tormentas solares
La misi??n tambi??n lanzar?? otros sat??lites que enviar??n datos en tiempo real para prever tormentas solares y proteger a astronautas e infraestructuras.
Todas las miradas est??n puestas en la pr??xima misi??n pionera de la Nasa, que ser?? lanzada el 24 de septiembre desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. La
Sonda de Cartograf??a y Aceleraci??n Interestelar
(
IMAP
, por sus siglas en ingl??s)es un explorador c??smico que tiene la misi??n de construir mapas detallados
de la heliosfera, el escudo invisible generado por el Sol que protege al sistema solar de la radiaci??n interestelar
.
IMAP no solo identificar?? d??nde termina esa burbuja protectora y d??nde comienza el espacio interestelar, sino que tambi??n seguir?? el recorrido de las part??culas cargadas emitidas por el Sol hasta que crucen esa frontera. Con diez instrumentos de ??ltima generaci??n, la misi??n promete ofrecer a los cient??ficos un nivel de detalle sin precedentes.
El valor pr??ctico de esta investigaci??n va mucho m??s all?? de la astronom??a pura:
los datos enviados en tiempo real permitir??n proteger a astronautas y naves espaciales de la radiaci??n solar
, y dar??n a operadores de infraestructura en la Tierra advertencias tempranas sobre
tormentas solares
que podr??an afectar redes el??ctricas, sat??lites de comunicaciones y sistemas de navegaci??n.
Pero IMAP no viajar?? solo. En este lanzamiento lo acompa??ar??n dos misiones adicionales:
el Observatorio Carruthers de la Geocorona
, que dar?? continuidad a un trabajo iniciado hace m??s de 50 a??os con el Apolo 16, y la nave
SWFO-L1
de la
NOAA
, dise??ada para monitorear el viento solar y predecir tormentas con la precisi??n que exige una civilizaci??n dependiente de la tecnolog??a.
En v??speras de este lanzamiento hist??rico, EL TIEMPO convers?? con
Iker Liceaga Indart
, ingeniero mec??nico del Laboratorio de Heliof??sica del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa, quien particip?? en el dise??o y ensamblaje de instrumentos clave de la misi??n.
Representaci??n art??stica de IMAP de la Nasa.
Foto:
Nasa/Princeton/Patrick McPike
??Cu??l es el prop??sito de cartografiar este 'clima' que rodea a nuestro planeta?
IMAP es un sat??lite que vamos a lanzar ma??ana al especio a bordo de un cohete desde aqu?? en Cabo Ca??averal. Es una misi??n liderada por Nasa, junto con otras instituciones, que busca trazar un mapa detallado de la heliosfera, que es como una burbuja protectora creada por el Sol gracias al flujo constante de part??culas cargadas que expulsa hacia el espacio.
Esa burbuja nos protege de la radiaci??n y de part??culas de alta energ??a que vienen desde otras galaxias.
No debemos imaginarnos la heliosfera como una frontera r??gida o una l??mina, sino como una regi??n din??mica donde interact??a el material solar con el material interestelar. Con IMAP tendremos por primera vez un retrato completo de esa regi??n.
??Qu?? es la meteorolog??a espacial y por qu?? resulta clave estudiarla?
El Sol est?? emitiendo constantemente radiaci??n y part??culas cargadas. Estas pueden ocasionar da??os potenciales a los sat??lites en ??rbita e incluso a infraestructuras aqu?? en la Tierra, como las redes el??ctricas. Conocer y predecir esos fen??menos es fundamental: si logramos anticipar una tormenta solar, podemos desconectar a tiempo sistemas sensibles, proteger naves espaciales y garantizar la seguridad de los astronautas en futuras misiones al espacio profundo.
Los trabajadores transportan la nave espacial IMAP.
Foto:
Nasa/ Kim Shiflett
??Qu?? aportes concretos puede dar IMAP a misiones como Artemis, que esperan llevar astronautas alrededor de la Luna?
B??sicamente nos va a ayudar con la predicci??n de estas tormentas con la suficiente anticipaci??n para que los astronautas puedan, en sus naves y en la Luna, o eventualmente en Marte y otras ubicaciones, protegerse de ellas. Sobre este tema, adem??s, se est??n haciendo simulaciones, tanto en Nasa como en la NOAA -instituci??n que tambi??n provee uno de los sat??lites que se va a enviar ma??ana. Los datos de IMAP ayudar??n a tener pron??sticos m??s confiables y detallados, de manera que se puedan planear trayectorias, dise??ar refugios contra radiaci??n en las naves y tomar decisiones cr??ticas para la seguridad de los astronautas.
??Qu?? tan real es el peligro de que una tormenta sola catastr??fica ocurra?
Este tipo de evento catastr??fico es extremadamente inusual. Precisamente, a pesar de ello, existe una posibilidad remota de que ocurran, por eso trabajamos en tener mejores datos para mejores predicciones con misiones como esta.
Este lanzamiento lleva tambi??n dos misiones adicionales. ??Qu?? puede contarnos sobre ellas?
IMAP es la misi??n principal, pero viajar?? junto con dos sat??lites m??s peque??os. El primero es el Observatorio Carruthers de la Geocorona, nombrado as?? en honor a??George Carruthers, un cient??fico que en las misiones Apolo de la Nasa dise???? el instrumento con el que se observ?? por primera vez una capa externa de nuestra atmosfera que se llama la geocorona, que es una capa que tiene una interacci??n fuerte con esa radiaci??n que viene del Sol y que ayuda a protegernos. Este sat??lite quiere mejorar las mediciones que se hicieron durante las misiones Apolo poder entender mejor c??mo es esa geocorona y c??mo interact??a con lo que viene del Sol.
Por otra parte est?? la misi??n SWFO-L1 de la NOAA,
que va a estar??
completamente dedicada a observar el clima espacial en tiempo real.
Su gran ventaja es que permitir?? anticipar tormentas solares con m??s exactitud y rapidez que nunca.
??Por qu?? se dice que Carruthers es heredero de Apolo 16?
Porque Apolo 16 fue la primera misi??n en detectar la geocorona, pero en condiciones muy limitadas. Lo que haremos ahora es continuar ese legado, con una visi??n global y herramientas mucho m??s sensibles. De alguna forma, es cerrar un ciclo que comenz?? hace medio siglo y abrir otro que nos permitir?? entender mejor c??mo interact??a la atm??sfera de la Tierra con la actividad solar.
Iker Liceaga Indart
Foto:
Iban Iba??ez Domenech
??Qu?? expectativas tiene a nivel personal con este lanzamiento?
Como ingeniero mec??nico particip?? en el dise??o de piezas de uno de los instrumentos, asegur??ndome de que todas encajaran perfectamente, casi como en un enorme rompecabezas tridimensional. Despu??s, junto a mi equipo, construimos y montamos f??sicamente esos componentes en el sat??lite. Para m??, ver despegar esta misi??n ser?? como ver cobrar vida a algo en lo que he trabajado por a??os. Es una mezcla de orgullo y emoci??n, porque sabemos que los datos que recibiremos cambiar??n lo que entendemos del entorno que nos protege en el espacio.