Noticia

Exclusivo suscriptores

??Cu??les son las universidades de Colombia que garantizan m??s y mejor empleo? Esto dice importante ranking mundial

La nueva edici??n del??QS World University Rankings 2026 ubica a las instituciones del pa??s entre las m??s apetecidas.

La Universidad de los Andes y la Universidad Nacional de Colombia ocuparon los primeros lugares. Foto: iStock / Facebook: Universidad de los Andes / Universidad Nacional de Colombia

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon
Elegir en qu?? universidad estudiar es una decisi??n muy importante, en especial porque, de una u otra forma, la instituci??n en la que las personas se grad??an puede determinar su acceso al empleo y desempe??o en el mundo laboral. En los ??ltimos a??os, ya es posible determinar, por medio de diferentes herramientas, si una u otra universidad es mejor para estos fines.
Hace unos d??as la firma QS Quacquarelli Symonds public?? su nuevo QS World University Rankings 2026 , el ranking m??s importante del mundo en el que se enlistan a las mejores universidades del planeta, un informe en el que clasificaron un total de 13 colombianas, entre p??blicas y privadas.??
Uno de los principales indicadores que mide la firma QS para elaborar el listado es el de Resultados de Empleo, que mide hasta qu?? punto las instituciones pueden garantizar un alto nivel de empleabilidad para sus graduados y su historial en la producci??n de graduados que han tenido un impacto significativo en la sociedad.??
Se trata de un indicador en el que a Colombia le fue particularmente bien, lo que, seg??n los investigadores, sugiere que sus universidades, en especial las clasificadas en el ranking, son particularmente apreciadas en el mercado laboral, lo que da tranquilidad a sus estudiantes a la hora de buscar empleo.
No es para menos. El pa??s supera la media mundial en Resultados de Empleo, por lo que las universidades clasificadas garantizan una mejor empleabilidad que el promedio del mundo.
De esta forma, la Universidad de Los Andes Colombia es l??der nacional en cinco indicadores, y su mejor puntuaci??n se da precisamente en Resultados de Empleo, en el que es puesto 35 a nivel mundial, cuarto puesto m??s alto en Am??rica Latina y el rango m??s alto de Colombia en cualquier indicador individual.
En este aparte tambi??n es de destacar lo hecho por la Universidad Javeriana, que se convierte en la segunda universidad de Colombia que garantiza una mayor y mejor empleabilidad de sus egresados , as?? como un mayor impacto de estos en el mundo laboral, de acuerdo con el ranking, al ubicarse en la posici??n 144 de todo el mundo.??

Pontificia Universidad Javeriana Foto: Cortes??a.

Estas son las universidades colombianas que garantizan una mayor empleabilidad:
  1. Universidad de Los Andes Colombia (35 a nivel mundial, puntaje de 98,4)
  2. Pontificia Universidad Javeriana (144 a nivel mundial, puntaje de 83,1)
  3. Universidad Nacional de Colombia (292 a nivel mundial, puntaje de 57,3)
  4. Universidad EAFIT (326 a nivel mundial, puntaje de 51,8)
  5. Universidad del Rosario (357 a nivel mundial, puntaje de 48,5)
  6. Universidad Externado de Colombia (424 a nivel mundial, puntaje de 41,2)
  7. Universidad del Valle (580 a nivel mundial, puntaje de 28,8)
  8. Universidad Pontificia Bolivariana (601 a nivel mundial, puntaje de 27,6)
  9. Universidad de Antioquia (612 a nivel mundial, puntaje de 26,7)
  10. Universidad de La Sabana (801+ a nivel mundial, puntaje de 14,4)
  11. Universidad Industrial de Santander (801+ a nivel mundial, puntaje de13,3)
  12. Universidad ICESI (801+ a nivel mundial, puntaje de 12,9)
  13. Universidad del Norte (801+ a nivel mundial, puntaje de 10,8)

Las universidades con mejor Reputaci??n entre empleadores

Pero este no es el ??nico indicador que se mide respecto al mundo laboral. El ranking tambi??n calcula el indicador de Reputaci??n del Empleador, el cual mide la reputaci??n de las instituciones y sus programas entre los empleadores. En otras palabras, se mira si la universidad y sus graduados gozan de aceptaci??n y buen nombre entre los empleadores.
Para medir esto, se recopilan las opiniones de empleadores de todo el mundo a trav??s de una encuesta a gran escala, en la que los empleadores califican la reputaci??n y la percepci??n que tienen de la calidad de las instituciones.
Gracias a este indicador, la Universidad Nacional de Colombia es la otra universidad colombiana clasificada entre las 100 mejores del mundo en alg??n indicador, ocupando el puesto 69 en Reputaci??n del Empleador, lo que sugiere que disfruta de clases reducidas y s??lidos recursos docentes.

Campus universidad Eafit Foto: Cortes??a Universidad Eafit

Pero tambi??n, y muy cerca, se ubica de nuevo Los Andes, que logr?? una posici??n en el top 100 y solo uno por debajo de la Nacional, quedando en el lugar 70 de todo el mundo, lo que hace de ambas dos de las instituciones de educaci??n superior que m??s aprecian los empleadores en todo el mundo.
La Pontificia Universidad Javeriana (185), la Universidad EAFIT (293), la Universidad Externado de Colombia (428), la Universidad del Rosario (439) y la Universidad de La Sabana (472) son las otras universidades de Colombia en el top 500 del mundo en este indicador.
Pese a ello, a nivel general, Colombia ha registrado descensos netos globales en todos los indicadores, sobre todo en Reputaci??n del Empleador.??
Estas son las mejores universidades de Colombia en Reputaci??n entre Empleadores:??
  1. Universidad Nacional de Colombia (69 a nivel mundial, puntaje de 90,9)
  2. Universidad de Los Andes Colombia (70 a nivel mundial, puntaje de 90,5)
  3. Pontificia Universidad Javeriana (185 a nivel mundial, puntaje de 61,8)
  4. Universidad EAFIT (293 a nivel mundial, puntaje de 46)
  5. Universidad Externado de Colombia (428 a nivel mundial, puntaje de 33,5)
  6. Universidad del Rosario (439 a nivel mundial, puntaje de 32,7)
  7. Universidad de La Sabana (472 a nivel mundial, puntaje de 30,1)
  8. Universidad de Antioquia (557 a nivel mundial, puntaje de 24,1)
  9. Universidad Industrial de Santander (701+ a nivel mundial, puntaje de 17,6)
  10. Universidad del Norte (701+ a nivel mundial, puntaje de 14,3)
  11. Universidad Pontificia Bolivariana (701+ a nivel mundial, puntaje de 12,7)
  12. Universidad del Valle (701+ a nivel mundial, puntaje de 9,7)
  13. Universidad ICESI 9.7 (701+ a nivel mundial, puntaje de 8,8)
MATEO CHAC??N ORDUZ | Subeditor Educaci??n - Vida de Hoy

Sigue toda la informaci??n de Vida en Facebook y X , o en nuestra newsletter semanal .

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber m??s
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Reg??strate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo seg??n tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

S??guenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

??nete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al d??a con las noticias m??s relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCR??BETE AL DIGITAL

Informaci??n confiable para ti. Suscr??bete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos period??sticos.