Noticia

Blue y Mart??n, la historia de los delfines que recolectan basura en Santa Marta

Dos delfines del Centro de Vida Marina en Santa Marta desarrollaron un h??bito inesperado: recolectan pl??sticos del mar y lo entregan a sus cuidadores.

Blue y Mart??n forman parte de un programa pionero en Colombia que refuerza los instintos naturales de los delfines bajo cuidado humano. En sus recorridos, han empezado a recolectar basura marina. Foto: Centro de Vida Marina de Santa Marta

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUD Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon
En medio del Caribe colombiano, frente a las costas de Santa Marta, dos delfines han decidido enviarle un mensaje al mundo. Se llaman Blue y Mart??n y, m??s all?? de ser protagonistas del programa de conservaci??n ???A Mar Abierto??? del Centro de Vida Marina de Santa Marta, han sorprendido a cient??ficos, cuidadores y visitantes con un h??bito inesperado: recolectar la basura que flota en el mar y entreg??rsela a sus entrenadores.

Los delfines adquirieron este h??bito al verlo de sus cuidadores. Foto: Centro de Vida Marina de Santa Marta

Una conducta espont??nea que se convirti?? en h??bito

Lo que en un inicio parec??a un gesto aislado se transform?? en una pr??ctica constante. Cada vez que Blue o Mart??n encuentran una botella, un pedazo de pl??stico o incluso cuerdas enredadas entre las olas, nadan hacia ellas, las atrapan con su hocico y las llevan hasta sus cuidadores. Para los especialistas, este comportamiento no es producto de un entrenamiento directo, sino de la observaci??n.
???Ellos nos han visto recoger basura del agua y han aprendido estos comportamientos???, explica ??ngela D??vila, directora de Bienestar Animal del Centro de Vida Marina. ???Cuando salimos a mar abierto, empiezan a hacerlo tambi??n: nos traen lo que reconocen que no pertenece a su entorno, como cuerdas o botellas, para que nosotros lo retiremos. Es un mensaje que ellos mismos nos dan: mantener su hogar libre de basura???.

Blue y Mart??n se han convertido en un s??mbolo de la lucha contra la contaminaci??n oce??nica. Foto: Centro de Vida Marina de Santa Marta

Blue y Mart??n forman parte de ???A Mar Abierto???, un programa pionero en Colombia que busca reforzar los instintos naturales de los delfines bajo cuidado humano. La iniciativa les permite realizar salidas regulares al mar para explorar arrecifes, ejercitar la caza y relacionarse con otros ejemplares.
El proyecto tiene tres ejes fundamentales:
  • Enriquecimiento ambiental: a trav??s de salidas diurnas y nocturnas que expanden sus experiencias.
  • Refuerzo de instintos: que fortalece su capacidad de tomar decisiones y de cazar en aguas abiertas.
  • Bienestar animal: al mantener un contacto directo con su h??bitat natural, los delfines conservan mejores condiciones f??sicas y mentales.
En este contexto, el acto de recoger basura apareci?? como un ???comportamiento emergente???. Es decir, una acci??n que surge de la interacci??n de los delfines con el entorno y la gu??a de sus cuidadores. Sin que nadie lo planeara, Blue y Mart??n encontraron una manera de combinar la curiosidad con un aporte concreto a la conservaci??n marina.

La contaminaci??n marina: un enemigo silencioso

La historia de estos dos delfines conecta con una de las problem??ticas m??s graves del planeta: la contaminaci??n por pl??sticos. Seg??n la ONU, cada a??o m??s de 11 millones de toneladas de desechos pl??sticos llegan a los oc??anos, cifra que podr??a triplicarse para 2040 si no se toman medidas urgentes. El impacto ya es evidente: m??s de 800 especies marinas, entre ellas tortugas, aves y mam??feros, sufren por ingerir estos materiales o enredarse en ellos.
En el Caribe colombiano, los estudios han detectado micropl??sticos incluso en peces de consumo humano y en corales, lo que representa una amenaza directa no solo para los ecosistemas, sino tambi??n para las comunidades costeras que dependen del mar como fuente de alimento y sustento econ??mico.

Conaminaci??n pl??stica en la bah??a de Santa Marta. Foto: Greenpeace

El mensaje de Blue y Mart??n adquiere as?? una dimensi??n a??n mayor: la conservaci??n comienza con gestos peque??os pero significativos, como evitar el uso de pl??sticos de un solo uso o recoger un residuo antes de que llegue al agua.

Una met??fora con eco global

Los cuidadores del Centro de Vida Marina destacan que la acci??n de estos delfines va m??s all?? de lo anecd??tico. Se ha convertido en una met??fora potente para la educaci??n ambiental. Visitantes, investigadores y voluntarios que participan en las jornadas de ???A Mar Abierto??? encuentran en Blue y Mart??n un recordatorio vivo de la responsabilidad compartida de proteger los oc??anos.
El proyecto busca adem??s inspirar a otros centros de conservaci??n en el mundo a reforzar la conexi??n entre fauna marina y bienestar humano. ???La ense??anza de estos delfines es clara: la conservaci??n comienza con acciones simples???, finaliza D??vila.
EDWIN CAICEDO
Periodista de Medioambiente y Salud
@CaicedoUcros

Sigue toda la informaci??n de Vida en Facebook y X , o en nuestra newsletter semanal .

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber m??s
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Reg??strate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo seg??n tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

S??guenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

??nete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al d??a con las noticias m??s relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCR??BETE AL DIGITAL

Informaci??n confiable para ti. Suscr??bete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos period??sticos.