Noticia

??Qu?? ha logrado en cuatro a??os la alianza p??blico-privada GEAPP, creada en la COP26 para impulsar la transici??n energ??tica en el mundo?

La iniciativa ya ha movilizado US$7,8 mil millones para ampliar acceso a energ??a limpia. Hay resultados clave en Am??rica Latina.

La Alianza Energ??tica Global para las Personas y el Planeta (GEAPP) present?? su Informe de Impacto 2025. La iniciativa ya ha mejorado el acceso a la electricidad. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUD Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon
En un contexto marcado por tensiones econ??micas y pol??ticas que amenazan la agenda clim??tica global, la Alianza Energ??tica Global para las Personas y el Planeta (GEAPP por sus siglas en ingl??s) mostr?? c??mo la colaboraci??n entre gobiernos, filantrop??as y sector privado puede acelerar la transici??n energ??tica, generar empleos y reducir emisiones a gran escala.

Latinoam??rica es protagonista en la transici??n energ??tica impulsada por la Global Energy Alliance. Foto: Enel Colombia

De acuerdo con su Informe de Impacto 2025, presentado este lunes, la alianza ha movilizado US$7,8 mil millones en financiamiento total desde su creaci??n en la COP26 (2021). Gracias a un modelo innovador de asociaci??n p??blico-privada-filantr??pica (PPPP), la iniciativa ha impulsado 137 proyectos en m??s de 30 pa??ses, con resultados tangibles:
  • Mejorar el acceso a la energ??a de 91 millones de personas.
  • Apoyar o crear 3,1 millones de empleos y medios de subsistencia.
  • Evitar la emisi??n de 296 millones de toneladas de CO???.
???El valor de estas asociaciones es innegable. Una transici??n energ??tica justa no solo es posible, sino que es un motor potente de empleo y crecimiento econ??mico???, asegur?? Woochong Um, CEO de la GEAPP, quien destac?? que ???cuando gobiernos, inversionistas e innovadores se unen, se logran cambios sist??micos que funcionan localmente y escalan globalmente???.

Latinoam??rica y el Caribe: impacto regional

En la regi??n, la alianza ha logrado canalizar US$599 millones en financiamiento para 22 proyectos en distintas fases de despliegue. Seg??n las proyecciones del informe, estas iniciativas beneficiar??n a 7 millones de personas con acceso a energ??a limpia, impulsar??n 111.000 empleos y medios de vida y evitar??n la emisi??n de 24 millones de toneladas de carbono.

La??GEAPP fue creada durante la COP26.?? Foto: EFE/EPA/ROBERT PERRY

Entre los proyectos destacados figuran:
  • Hait??: redes solares instaladas en techos que abastecen comunidades aisladas y sirven de modelo para zonas de dif??cil acceso.
  • Bolivia: programas que combinan financiamiento, regulaci??n y asistencia t??cnica, logrando ampliar la cobertura el??ctrica a 56.000 hogares vulnerables.
  • Barbados: desarrollo de sistemas de almacenamiento con bater??as (BESS), donde en 2024 se licitaron 60 MW de capacidad, fortaleciendo la resiliencia de su red.
  • Brasil: proyectos de electrificaci??n comunitaria y usos productivos que ya se incorporan a marcos de pol??tica nacional, con especial ??nfasis en comunidades remotas de la Amazon??a.
Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, resalt?? que ???el acceso a la electricidad, combinado con financiamiento y capacitaci??n, puede acelerar el desarrollo a escala???. Mientras que Mia Mottley, primera ministra de Barbados, destac?? que con el apoyo de la alianza ???el pa??s avanza hacia el objetivo de 100% renovables en 2030???.
El documento subraya que el financiamiento por s?? solo no basta: es esencial combinar capital con asistencia t??cnica, adaptarse a contextos locales y mantener modelos flexibles para superar barreras. Adem??s, insiste en que los proyectos deben estar alineados con las prioridades nacionales, con sistemas de datos integrados que permitan medir resultados y generar aprendizajes para el sector energ??tico.

Con 22 proyectos, la regi??n mejorar?? el acceso a electricidad de 7 millones de personas. Foto: Istock

La GEAPP sostiene que su modelo PPPP seguir?? siendo clave para acelerar una transici??n justa y sostenible en las econom??as emergentes. Con una cartera de proyectos en crecimiento y un flujo de inversiones catal??ticas, la alianza busca consolidarse como un actor central en la lucha contra el cambio clim??tico y en el acceso universal a la energ??a.
???El futuro energ??tico del planeta depender?? de la capacidad de construir coaliciones s??lidas y flexibles, donde la acci??n clim??tica y el desarrollo vayan de la mano???, concluye el informe.
Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energ??a (IEA), se??al?? que ???el progreso de la GEAPP demuestra que con las alianzas correctas, las soluciones limpias llegan a quienes m??s lo necesitan, fortaleciendo la estabilidad global???.
EDWIN CAICEDO
Periodista de Medioambiente y Salud
@CaicedoUcros

Sigue toda la informaci??n de Vida en Facebook y X , o en nuestra newsletter semanal .

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber m??s
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Reg??strate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo seg??n tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

S??guenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

??nete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al d??a con las noticias m??s relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCR??BETE AL DIGITAL

Informaci??n confiable para ti. Suscr??bete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos period??sticos.